
Proyecto San Francisco
San Francisco Investments es el encargado de la construcción de un hotel de lujo en el barrio Getsemaní, en Cartagena de Indias, Colombia. Este proyecto tendrá una duración de tres años, en los cuales, junto con la construcción de nuevos edificios adaptados al desarrollo arquitectónico tradicional de la ciudad, lograremos restaurar y adecuar los inmuebles de la Casa Ambrad, el Teatro Calamarí, el Teatro Colón, el Teatro Cartagena, el Teatro Rialto y el Teatro Bucanero, junto con dos inmuebles con declaratoria de Bien de Interés Cultural de Orden Nacional: el Club Cartagena y el Claustro de San Francisco.

¿DÓNDE ESTAMOS?
Estaremos ubicados sobre las calles de la Media Luna, Plaza de la Proclamación y Calle Larga. Esta ubicación le otorga una visibilidad y presencia sin igual en Cartagena y se convierte en la puerta de entrada para Getsemaní.

Galería de
Actividades y Eventos

TURISMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
San Francisco Getsemaní promueve el desarrollo económico de la comunidad vecina, apoyando sus proyectos, reviviendo su cultura y permitiendo el empoderamiento de los getsemanicenses.
Así mismo, recuperamos los bienes de interés cultural en mal estado, mediante un uso productivo que garantice su sostenibilidad, mantenimiento y disfrute.

¿Qué es el PEMP?
Por medio de la Resolución número 1458 de 2015 se aprobó el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del conjunto de inmuebles denominados Club Cartagena y Claustro de San Francisco, localizados en la Manzana 135 del Barrio Getsemaní de Cartagena de Indias (Bolívar), declarados Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional, y de su zona de influencia.
Con esto, nuestro objetivo principal es garantizar la protección, conservación y sostenibilidad del conjunto de inmuebles denominados Club Cartagena y Claustro de San Francisco, y de su zona de influencia, a partir de la valoración de sus condiciones históricas, de implantación urbana y características arquitectónicas, involucrando usos compatibles con la vocación del sector y respetuosos de dichos valores, que permitan su articulación con el entorno, sostenibilidad económica y su apropiación social.

PLAN DE GESTIÓN SOCIAL
Programas:
- Comunicación y diálogo para la participación y el buen relacionamiento.
- Getsemaní productivo con hotelería y turismo.
- Promoción social para el turismo responsable y sustentable.
- Fortaleciendo nuestra cultura.